Skip to content

Xiomara Agudelo -C

noviembre 18, 2024

Una mujer identificada como Xiomara Agudelo, de 25 años, falleció en la madrugada del domingo pasado en el municipio de San Rafael, Antioquia, Colombia, debido a complicaciones derivadas de una liposucción realizada días antes.

Según fuentes cercanas, el procedimiento fue efectuado por una médica que viajaba desde Medellín para realizar intervenciones estéticas en un establecimiento que no contaba con la habilitación adecuada para cirugías invasivas.

Durante la intervención, Xiomara habría sufrido una perforación intestinal, lo que desencadenó una grave infección que requirió su hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la localidad. A pesar de los esfuerzos médicos, la joven falleció pocos días después de la cirugía.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el diario Mi Oriente, los primeros síntomas de complicación fueron reportados al centro donde se realizó la intervención, pero estos habrían sido considerados "normales" por el personal del lugar.

Hasta el momento, se ha informado que alrededor de 20 mujeres han acudido al mismo establecimiento, el cual no tiene las condiciones adecuadas para realizar este tipo de procedimientos.

La Secretaría de Salud de Antioquia ha informado que, en lo que va del año 2024, se han registrado 13 muertes en la región relacionadas con cirugías estéticas mal ejecutadas o realizadas por personas sin certificación.

De las víctimas, 11 han sido mujeres y 2 hombres. Además, las autoridades han señalado que están monitoreando más de 200 casos de pacientes que han sufrido secuelas físicas, como deformidades o problemas de movilidad, tras someterse a cirugías en clínicas no reguladas.

Ante el aumento de estas intervenciones ilegales, las autoridades han implementado un programa especial para identificar y sancionar a falsos cirujanos y centros estéticos no autorizados.

La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Ramírez, exhortó a la población a verificar que los establecimientos cuenten con la autorización correspondiente y a investigar la trayectoria de los especialistas antes de someterse a cualquier tipo de cirugía.

Este caso pone en evidencia la creciente problemática de los procedimientos estéticos en lugares no regulados, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades de salud del departamento, quienes buscan reducir los riesgos asociados con estas prácticas clandestinas.

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like "Me Gusta" a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informacione. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.