Los procedimientos de ingeniería deficientes ahora salen de nuevo al tapete debido al derrumbe de un edificio en Villa Valdez, San Cristóbal. Esto plantea preocupaciones a muchos.
El edificio de cuatro pisos y un quinto en su inicio, se derrumbó por completo en un dramático hecho ocurrido hoy en Villa Valdez, San Cristóbal.
El edificio se derrumbó hacia atrás como resultado de una columna del primer piso dañada, lo que expuso prácticas de ingeniería deficientes que no llegan a lo óptimo.
Las imágenes aterradoras que fueron capturadas en videos y fotografías muestran el estado desastroso del edificio, que lo ha dejado completamente inservible. En la zona se había invertido un millón de dólares para construir este conjunto habitacional, que aún estaba en construcción.
Según los informes iniciales, se cree que el diseño estructural tenía fallas porque usaba columnas que eran demasiado delgadas para soportar el peso del edificio.
Las preocupaciones y consultas sobre los controles de calidad y la supervisión en los proyectos de construcción para reducir los costos de los materiales han surgido como resultado de esta debilidad en las prácticas de ingeniería.
El colapso aún no se ha relacionado con lesiones personales. Afortunadamente, ni los ocupantes del edificio ni ningún empleado estaban presentes cuando ocurrió el incidente.