El departamento de Sucre, en Colombia, vivió un lamentable episodio de violencia este martes 10 de diciembre, cuando tres integrantes de una misma familia fueron ultimados mientras se desplazaban en motocicleta por una vía rural del municipio de San Juan de Betulia.
Las víctimas fueron identificadas como Segundo Royero Quiroz, de 50 años; su hijo, Kemil Andrés Royero Parbo, de 17 años; y la pareja de este último, Isabella Estrada, de 16 años.
Según informes preliminares, el ataque ocurrió cerca del arroyo Cacundar, en la carretera que conecta los corregimientos de Las Peñas, Corozal, y Loma Alta, alrededor de las 6:30 a. m.
El incidente tuvo lugar cuando estas tres personas, originarias del corregimiento Chapinero, viajaban en una motocicleta. Fueron interceptadas y atacadas por desconocidos, quienes les dispararon sin piedad.
Este trágico hecho ha conmocionado a la comunidad, especialmente en Chapinero, Corozal y Betulia, donde la familia era conocida y querida.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, San Juan de Betulia está clasificado como una zona de riesgo medio debido a la presencia de grupos armados que buscan ejercer control territorial.
La entidad había emitido la Alerta Temprana 030, advirtiendo sobre posibles hechos violentos en la región.
Este suceso se suma a la preocupante cifra de masacres en Colombia, alcanzando la número 72 en lo que va de 2024, según datos proporcionados por Indepaz.
Esta estadística refleja la compleja situación de seguridad en el país, que sigue afectando de manera trágica a familias inocentes.
Las autoridades informaron que los vehículos utilizados por los atacantes están siendo investigados, y que se han desplegado operativos en la zona para identificar a los responsables. Sin embargo, hasta el momento, no se han esclarecido los motivos detrás del ataque.
La comunidad exige justicia y acciones concretas para proteger a las familias y los jóvenes en territorios vulnerables como este.
Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en las áreas más afectadas por la violencia en Sucre y en todo el país.
El Ejército Nacional, a cargo de la jurisdicción en la región, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido.
Mientras tanto, los habitantes de San Juan de Betulia y sus alrededores enfrentan el temor y la incertidumbre que dejan actos como este, clamando por el fin de la violencia que mancha de dolor a Colombia.
ENLACE AL VIDEO
Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.
¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.