Skip to content

Trabajan las 24 horas en el canal

septiembre 13, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

Después de que el gobierno dominicano cerró la frontera en la región de Dajabón como una medida para frenar la construcción ilegal de un canal en Juana Méndez-Haití, varias imágenes que se han difundido hoy se han vuelto viral.

Después de la disposición de cierre del paso internacional, los extranjeros trabajan en horas de la noche para agilizar los trabajos de la obra.

Se observó durante la noche del martes cómo los trabajadores retiraban agua del canal para preparar el suelo base para evitar grietas o filtraciones. También se colocaron columnas de varillas para preparar el muro de hormigón armado y conectar el canal con el río en cuestión.

Un grupo de haitianos trabaja día y noche cerca de la construcción del canal con palos, armas blancas y piedras para evitar que otros haitianos que quieren abrir la frontera interrumpan su trabajo.

Desde ayer martes, la policía de Haití se encuentra en el área del conflicto y varias personas que apoyan la construcción del canal se encuentran dando protección a la edificación durante la obra realizada por civiles de manera ilegal.

Es importante mencionar que la actividad se considera ilegal debido a que viola los acuerdos y tratados internacionales. El cónsul dominicano en Juana Méndez-Haití Margarito de León, quien es muy activo en la región, pidió al gobierno haitiano que detenga la actividad.

El alcalde fronterizo Santiago Riveron instó al pueblo dominicano a respaldar la decisión del presidente Luis Abinader debido a la actitud rebelde de los haitianos de continuar con actividades las cuales no son legales.
.