Trabajadores quedaron atrapados bajo estructura colapsada en Juana Méndez

En la comunidad de Diwo de Limina, en Juana Méndez, se registró el desplome de una losa de concreto durante una jornada de construcción, mientras varios trabajadores haitianos se encontraban en pleno proceso de vaciado de una estructura. Este hecho ha dejado, según información preliminar, dos personas que ya no viven y varios lesionados, lo que ha generado una fuerte conmoción en la zona fronteriza entre Haití y República Dominicana.

En el momento en que la estructura cedió, los trabajadores se encontraban realizando tareas fundamentales del vaciado de concreto. En cuestión de segundos, la losa perdió su soporte y cayó, atrapando bajo los restos a varios de los obreros que se encontraban sobre la superficie en construcción.

El delegado departamental del nordeste, Dionel Germain, ofreció declaraciones al periódico Listín Diario, donde confirmó que hasta el momento se contabilizan dos personas que dejaron de existir. Sin embargo, advirtió que las labores de búsqueda continúan, ya que no se descarta que otras personas se encuentren bajo los restos de la estructura colapsada.

“Hasta el momento se reportan dos víctimas mortales, aunque no se descarta que esa cifra aumente, ya que las autoridades continúan removiendo los escombros”, indicó Germain. También señaló que varias personas lesionadas fueron trasladadas con urgencia a centros de salud. No obstante, dijo que aún no podía confirmar si alguna de ellas perdió la vida posteriormente. “Algunos heridos fueron trasladados de emergencia a centros de salud, pero no pudo confirmar si alguno perdió la vida posteriormente”, agregó.

En redes sociales circulan videos que muestran el impacto de lo ocurrido. En dichas grabaciones, se observa cómo miembros de la comunidad, junto a autoridades, trabajan juntos usando herramientas improvisadas y colaborando en las labores de rescate. Las imágenes reflejan la dimensión del hecho, mientras se continúa con la remoción del concreto colapsado.

El desplome ocurrió durante una fase crítica del vaciado de la losa, un punto del proceso donde cualquier fallo estructural puede tener graves consecuencias. Aunque por el momento no se ha publicado un informe técnico oficial, la situación ha puesto en evidencia la fragilidad que enfrentan los trabajadores de construcción en esta región fronteriza, donde a menudo las condiciones laborales carecen de controles rigurosos.

La zona permanece acordonada mientras los equipos de rescate siguen trabajando para asegurar el lugar y verificar si aún hay personas bajo los restos. Hasta el momento, no se ha difundido información oficial sobre la identidad de quienes resultaron afectados ni sobre los responsables del proyecto de construcción.

La comunidad se mantiene atenta, a la espera de información adicional que pueda esclarecer las causas de este hecho que ha marcado una jornada de gran tensión.

ENLACE A LAS IMÁGENES