Como parte del seguimiento al caso reportado sobre la desaparición de Andrés Durán, también conocido como Chano, surgen nuevos detalles respecto a las circunstancias en las que fue encontrado. El joven, perteneciente al equipo TTS del sistema 911, fue buscado intensamente luego de que se notificara su desaparición mientras cruzaba el río Grande, entre Jima y Fantino, en la provincia Sánchez Ramírez. Sin embargo, fue hallado sin vida más adelante en el río Majaguay, en la comunidad de Jima Abajo, perteneciente a La Vega.
Según la nueva información, fue uno de sus amigos, identificado como José Chávez Rosario, quien lo localizó. Chávez relató que junto a un compañero llamado Kale, entraron al río y caminaron en el agua hasta que esta les llegó al pecho. A unos diez metros río arriba, José vio al joven con un brazo levantado. “Velo aquí donde está el muchacho”, recordó haberle dicho a su compañero antes de sacar el cuerpo hasta la orilla. Luego, ambos buscaron ayuda para poder trasladarlo, ya que el cuerpo estaba en una charca de difícil acceso.
Visiblemente afectado, Chávez expresó su aprecio por Durán, a quien describió como un joven trabajador y comprometido con su labor. Recordó que ambos compartían funciones en el hospital local, donde el joven daba soporte como parte del sistema de emergencia. “Buen muchacho. Compañero de nosotros y un equipo de pelota”, dijo entre lágrimas, lamentando profundamente la pérdida y enviando condolencias a su familia.
Por otro lado, un familiar del joven, identificado como Nandre, también ofreció su testimonio sobre el hecho. Según explicó, la víctima y otra persona habían salido de una gallera y se dirigían hacia una zona llamada la Corona cuando, sin percatarse de las condiciones del puente, fueron arrastrados por la crecida del río. Uno de ellos logró salir, pero Durán no pudo hacerlo. Su tío indicó que ya era cerca de la medianoche, lo que dificultó la localización inmediata.
El familiar también señaló que este puente representa un riesgo constante para quienes transitan por la zona, debido a su estructura y a que se inunda con facilidad en caso de lluvia. Comentó que ya se han registrado incidentes previos, incluso con vehículos. Criticó el estado actual del paso, afirmando que “ese es un puente que hay que desbaratarlo y hacerlo más alto”, ya que los tubos que lo componen se obstruyen con palos y otros elementos que arrastra la corriente.
Las declaraciones tanto del amigo como del familiar coinciden en destacar la necesidad de tomar medidas para evitar futuros sucesos similares, al tiempo que recuerdan al joven como una persona cercana, apreciada y comprometida con su labor en la comunidad.