San Pedro de Macorís, República Dominicana. En horas de la mañana de este martes, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre identificado solo como TATO en una finca ubicada en un batey entre los municipios de Quisqueya y Los Llanos. De acuerdo con las informaciones disponibles hasta el momento, la persona era residente en la comunidad de Consuelito, perteneciente a esta provincia.
El hallazgo tuvo lugar en una propiedad ubicada en La Jagua, en un área conocida como "por los cocos de Cristian", según señalaron las primeras versiones disponibles. El terreno, de acuerdo con declaraciones preliminares, pertenecería a un individuo identificado como LEO.
El cuerpo fue encontrado en condiciones alarmantes: tenía los pies y las manos amarrados, además de tener la boca cubierta con un poloche. Asimismo, se confirmó que presentaba una lesión en el pecho provocada por un proyectil. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles relacionados con este suceso y determinar las causas y responsables.
Miembros de la Policía Nacional, en coordinación con otros organismos competentes, se encuentran actualmente en el lugar donde se realizó el hallazgo, con el objetivo de recolectar evidencias e iniciar el proceso correspondiente.
El descubrimiento de esta persona ha generado una fuerte reacción entre los habitantes de la zona, quienes conocían a TATO como un miembro conocido y respetado de la comunidad de Consuelito, en el municipio de Los Llanos. Vecinos y allegados han expresado su desconcierto ante lo ocurrido y esperan que se obtengan respuestas concretas en el menor tiempo posible.
Hasta ahora, no se han ofrecido declaraciones oficiales adicionales ni se han confirmado detenciones vinculadas con el caso. Se espera que las autoridades competentes amplíen la información en cuanto avancen las investigaciones.
La población local sigue atenta al desarrollo de los hechos, mientras las autoridades realizan las diligencias necesarias para esclarecer lo sucedido. Este hecho ha provocado inquietud en las comunidades cercanas, resaltando nuevamente la importancia de la vigilancia y seguridad en áreas rurales y apartadas.