Skip to content

Pedro Lucas Pereira Macedo

diciembre 14, 2024

La familia de un pequeño identificado como Pedro Lucas Pereira Macedo, de 1 año y 6 meses, acusa negligencia médica por parte de los profesionales de la Unidad de Atención de Emergencias 24 horas (UPA 24 horas) de la ciudad de Caetité, Bahía, Brasil.

Según el sitio web Acho Sudoeste, socio de Acorda Cidade, el bebé fue trasladado a la UPA el domingo (8), pero luego de ser atendido fue dado de alta. Natália do Nascimento Pereira dijo que buscó atención en la unidad porque su hijo tenía dolores.

En la UPA, el médico de turno atendió al niño, le recetó algunos medicamentos y le dio el alta.

“Temprano en la mañana, mi hijo tuvo fiebre y dolor. Por la mañana regresé a la UPA, donde el médico de turno dijo que le pondría una vía intravenosa y le daría unas dosis de medicamento (dipirona y profenida). Minutos después, mi hijo empezó a presentar reacciones alérgicas”, informó la madre al sitio web Acho Sudoeste.

Al preguntarle al médico qué podía estar pasando, el profesional respondió que era provocado por el llanto del niño.

Mi hijo estaba agonizando, pero él [el médico] dijo que era normal, que todo estaba bajo control. Como madre sabía que no estaba”, puntualizó.

Tanto la madre como el hijo permanecieron en la unidad de la UPA otras cuatro horas y, a pesar de la hinchazón en la garganta, el médico les dio el alta recomendando tratamiento en casa.

Según el sitio web Acho Sudoeste, al llegar a su casa, Natália notó que su hijo comenzó a tener hinchazón y se le cerró la garganta.

“Regresé a la UPA y otro médico me dijo que probablemente era una reacción alérgica. Estaba desesperado. Llegaron con adrenalina y otras medicinas. Le pusieron oxígeno y regulación porque necesitaría UCI”, dijo.

Una vez en la habitación roja de la unidad, el niño no resistió. La familia señala que hubo negligencia médica en el caso.

“Clamo y necesito justicia. No sabía que mi hijo era alérgico al medicamento, pero fue negligente porque el médico podría haber ordenado exámenes de laboratorio, una resonancia magnética, una radiografía o cualquier otra cosa para intervenir. Mi hijo estaba en agonía. Quiero justicia”, declaró.

ENLACE A LA FOTO

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like "Me Gusta" a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informacione. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.