El reconocido ingeniero geólogo brindó una entrevista exclusiva a "Somos Pueblo TV" Osiris de León arrojó luz sobre un evento intrigante que condujo a la hostilidad entre la República Dominicana y Haití.
De León brindó información no reportada anteriormente en el programa sobre el proyecto del canal en el río Dajabón-Masacre, tema de discordia y discordia entre las dos naciones vecinas.
El ingeniero geólogo explicó cómo operan los empresarios y políticos haitianos utilizaron artimañas para obtener la aprobación del gobierno dominicano e iniciar la construcción del canal. Este proyecto, que en apariencia parece inofensivo, ha resultado ser una fuente de conflictos y desconfianza en la zona.
El Piro, cuyo verdadero nombre es Eduardo Sánchez Tolentino, presentó el tema con una sensación de intensa intriga. El testimonio de Osiris de León reveló nuevos ángulos sobre el conflicto fronterizo, arrojando luz sobre la astucia detrás de la construcción del canal y sus implicaciones para las relaciones bilaterales, a pesar de que el conflicto fronterizo ha recibido una amplia cobertura mediática.
El Tratado de 1929, que estableció los límites fronterizos entre Haití y la República Dominicana basados en corrientes fluviales, fue un punto crucial que De León destacó en su entrevista. Según el artículo 10 de este tratado, queda prohibida cualquier construcción en las aguas fronterizas para evitar disputas como la generada por la construcción del canal.