Muere mujer por infarto en su vivienda en Sabana de la Mar

Juana Elisa Mota Castillo fue hallada sin vida por su amiga en el patio de su casa.

Una mujer fue encontrada sin vida la noche del viernes en el sector El Vivero, en Sabana de la Mar, municipio costero de la provincia Hato Mayor, generando consternación entre los vecinos.

La fallecida fue identificada como Juana Elisa Mota Castillo, conocida como Yiya, de 68 años. Su cuerpo fue hallado sin signos vitales en el patio de su vivienda, cerca de la puerta principal.

Según consta en el acta de levantamiento, Yiya murió a causa de un infarto. Así lo determinaron las autoridades forenses que acudieron al lugar del hecho tras recibir el reporte.

El hallazgo fue hecho por su mejor amiga, Juana de la Cruz, quien notó su ausencia durante el día y decidió acercarse a la casa. Al entrar, se encontró con la dolorosa escena.

De la Cruz, al ver el cuerpo tendido en la tierra, pidió ayuda a vecinos cercanos. Estos alertaron de inmediato a la Policía Nacional y al personal de emergencias de la zona.

El cuerpo fue levantado por el médico legista Leonardo Hidalgo, en presencia del fiscal Fremy Reyes y del oficial de investigaciones Junior Mateo Sinè, según confirmaron las autoridades.

Posteriormente, el cadáver fue entregado a los familiares de la señora Mota Castillo para que realicen los procedimientos funerarios correspondientes según lo establecido por ley.

La comunidad ha recibido la noticia con tristeza. Yiya era una mujer conocida y apreciada en el sector, por lo que su repentina partida ha causado gran pesar entre sus allegados.

Este caso se suma a otros recientes que han incrementado la preocupación de los residentes de Hato Mayor por la frecuencia de muertes por infarto registradas en la provincia.

En días anteriores, un niño de 14 años también falleció producto de un ataque cardíaco. El hecho ocurrió en el sector Las Malvinas, del municipio cabecera, y dejó a la comunidad impactada.

Vecinos y líderes comunitarios han expresado inquietud ante estos casos, resaltando la necesidad de prestar mayor atención a la salud cardiovascular y a la prevención de este tipo de emergencias.

Por Irentoni Vega @viphatomayor