Las investigaciones en torno al caso de Eduard Manuel Bautista Encarnación, de 42 años, quien dejó de vivir en el Cementerio Municipal II de La Romana, continúan desarrollándose. En esta ocasión, se ha dado a conocer información nueva que complementa los datos ofrecidos inicialmente por las autoridades y medios locales.
Como seguimiento del hecho ocurrido en las primeras horas del pasado lunes, cuando el cuerpo de Bautista fue hallado en dicho cementerio ubicado en la carretera La Romana-Higüeral, se ha revelado una nota de voz que dejó el afectado antes de su partida. La grabación fue compartida posteriormente por personas cercanas y forma parte del proceso de recolección de evidencias en curso.
En el audio, el ciudadano expresa palabras dirigidas a una persona de su entorno emocional: "No te supe valorar como mujer. Eres una excelente mujer, te amo y te quiero. Me puse loco, a hacer loqueras en la calle, y no te di lo que te merecías. Te voy a pedir disculpas por lo que va a pasar, mi vida", dijo en la primera parte del mensaje.
La grabación también incluye un mensaje general a familiares y conocidos. "No me llores. Solo recuérdame como el loco que no ve consejos, que no escuchaba nada. La vida llegó al límite. Hice mis loqueras, pero mi familia va primero. A todos que me perdonen por lo que voy a hacer. A veces uno hace cosas que no debe hacer, así que pido disculpas a todos aquellos que me quieren", agregó.
Este nuevo elemento forma parte del seguimiento que realiza la Policía Nacional, el Ministerio Público representado por el fiscal Jhon Mota, y el médico legista que certificó la causa de la pérdida como asfixia por suspensión. El mensaje, aunque personal, es considerado parte del contexto que rodea el desenlace, y será evaluado en el marco de la investigación que permanece abierta.
Eduard Bautista, conocido por su labor como Dj en varios espacios de entretenimiento, entre ellos el restaurante Marinelys, era una figura reconocida en la provincia de La Romana. Su ausencia continúa generando muestras de apoyo a su familia, quienes enfrentan momentos de gran dificultad.
El contenido de la nota de voz ha circulado entre allegados, aportando elementos que las autoridades consideran útiles para entender el entorno personal del ciudadano previo al suceso. Las reacciones siguen siendo de pesar en la comunidad local, donde muchas personas han compartido recuerdos sobre su paso por diferentes escenarios musicales.
Las autoridades reiteran que este tipo de situaciones son abordadas con la seriedad debida, e invitan a quienes atraviesan momentos personales complejos a acercarse a los servicios de orientación emocional disponibles en la República Dominicana. El caso de Bautista sigue bajo el análisis de los organismos competentes, con el fin de esclarecer por completo lo sucedido y dar seguimiento legal conforme a los protocolos establecidos.