Skip to content

Mathieu Latour

noviembre 2, 2024

Un joven francés de 24 años, identificado como Mathieu Latour, se quitó la vida después de una compleja experiencia con un trasplante de barba realizado en Turquía.

El procedimiento fue llevado a cabo por un hombre que, sin contar con licencia médica, se hacía pasar por cirujano.

Este caso, que ha conmocionado a su familia y generado alarma en el ámbito de la salud y el turismo estético, ha motivado al padre de Latour a emprender una campaña para advertir sobre los riesgos de los procedimientos médicos a bajo costo en el extranjero.

Latour, estudiante de negocios, viajó a Estambul en marzo de este año para someterse a un trasplante de barba que le costó aproximadamente 1,300 euros, una fracción de lo que hubiera pagado en Francia.

Sin embargo, el resultado fue devastador, se aplicó el lema de “lo barato sale caro”.

Durante la operación, 1,000 injertos de cabello se perdieron, y otros 4,000 fueron trasplantados desde el cuero cabelludo a su rostro, lo que resultó en un crecimiento irregular y doloroso de la barba, describiéndose como una forma desordenada y con ángulos anómalos.

El padre de Latour relató que su hijo sufría de intensas molestias, incluyendo quemaduras y dificultades para dormir debido al malestar constante tras el procedimiento.

La situación de Latour se complicó aún más al descubrir que el "cirujano" que realizó el procedimiento era en realidad un agente inmobiliario sin ninguna certificación médica.

Esta revelación, junto con las consecuencias físicas y estéticas del trasplante, provocó en el joven un profundo malestar emocional.

Según su familia, Mathieu desarrolló un trastorno dismórfico corporal, una afección en la que las personas experimentan una obsesión por supuestos defectos en su apariencia.

Un especialista en Bélgica, que intentó en vano reparar el daño, confirmó que el cuero cabelludo de Latour no podría recuperar los injertos perdidos, lo que empeoró su estado de ánimo.

El caso ha puesto en relieve los riesgos del turismo médico de bajo costo, ya que procedimientos en destinos lejanos pueden involucrar a personas sin capacitación médica adecuada.

El padre de Latour, profundamente afectado por la pérdida de su hijo, expresó su deseo de evitar que otras personas vivan experiencias similares y promueve la creación de medidas de control y transparencia en el turismo médico.

 

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like "Me Gusta" a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informacione. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.