Un trágico caso de violencia de género sacudió a la comunidad de la comuna 13 de Medellín, Antioquia, Colombia, el pasado fin de semana.
Una mujer identificada como Marta Luz Hernández García, de 39 años, perdió la vida tras ser atacada con una tijera, presuntamente por su esposo, un hombre de 50 años. El lamentable suceso ocurrió en presencia del hijo de la pareja, un joven de 18 años, quien quedó marcado por la traumática experiencia.
Según las autoridades, el hombre, cuya identidad no fue revelada, se entregó voluntariamente en una estación de policía tras cometer el crimen.
Allí confesó ser el responsable del asesinato, lo que ha facilitado el inicio del proceso judicial en su contra. Por su parte, las fuerzas de seguridad continúan investigando los detalles del caso para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron al homicidio.
El hecho ha causado profunda conmoción entre los vecinos, quienes describieron a la familia como tranquila y aparentemente libre de conflictos. Nora Castañeda, residente del sector, manifestó su asombro por lo sucedido: "Era una familia que siempre proyectaba estabilidad. Esto nos deja sin palabras".
El dolor entre los allegados de Marta es palpable. Un familiar cercano reveló que la madre de la víctima, una mujer de avanzada edad, no ha sido informada de la verdadera causa de la muerte. "Le hemos dicho que fue un infarto, porque no sabemos cómo explicarle que su yerno es el culpable", comentó, visiblemente afectado.
Ante este feminicidio, la Alcaldía de Medellín anunció que ofrecerá acompañamiento psicológico y legal a los familiares de la víctima. En un comunicado, las autoridades reiteraron su rechazo a la violencia contra las mujeres y subrayaron que se están fortaleciendo las estrategias de prevención y protección en las zonas más vulnerables.
Por otro lado, organizaciones feministas y colectivos sociales han alzado la voz, exigiendo acciones contundentes para frenar la violencia de género en el país. Según cifras oficiales, Colombia sigue enfrentando altos índices de feminicidios, lo que refuerza la urgencia de implementar políticas más eficaces para proteger a las mujeres.
El acusado permanece bajo custodia, mientras las autoridades avanzan en la judicialización del caso. Paralelamente, la comunidad continúa en estado de consternación, reflexionando sobre las raíces de esta tragedia y la necesidad de erradicar el machismo y la violencia que perpetúan estas situaciones.
Este doloroso episodio se suma a una larga lista de feminicidios que han puesto en evidencia la necesidad de redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad y la dignidad de las mujeres en el país.
Marta Hernández se convierte en un símbolo más de la lucha por la justicia y la igualdad en un contexto que no puede seguir siendo indiferente ante la violencia de género.
Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.
¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.