Bosconia, Cesar – En un nuevo acto de violencia atribuido al Clan del Golfo, una joven empleada de la empresa de giros Supergiros, de tan solo 18 años, fue asesinada en pleno centro urbano de Bosconia. El ataque ocurrió la mañana del lunes 4 de noviembre, mientras la víctima, identificada como Marlén Mozo, atendía a clientes en el establecimiento donde trabajaba desde hacía apenas dos días.
La tragedia se desarrolló cuando un hombre ingresó al local con un arma de fuego y una cartulina. En un breve video compartido en redes sociales, se observa a Mozo en sus labores antes de ser atacada. Sin embargo, en cuestión de segundos, el atacante desenfundó el arma y le disparó. Tras el crimen, el sujeto lanzó la cartulina, que contenía un mensaje amenazante dirigido a la empresa, y huyó en una motocicleta, donde lo esperaba un cómplice.
La cartulina, firmada con el nombre del Ejército Gaitanista de Colombia, también conocido como Clan del Golfo, advertía a Supergiros y a sus trabajadores en Bosconia y sus alrededores: “Tienen que cerrar o, si no cumplen con las órdenes, sufrirán las consecuencias”. Este mensaje ha desatado un profundo temor en la comunidad y ha llevado a múltiples empresas de giros y pagos a cerrar sus oficinas de manera indefinida, a la espera de mayores garantías de seguridad.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para verificar la autenticidad del mensaje y esclarecer el caso. Este suceso se suma a la preocupante tendencia de extorsiones en Colombia, un problema que afecta tanto a grandes ciudades como a zonas rurales. De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, durante el último año se han registrado 9.548 casos de extorsión en el país, aunque en un 77% de los casos los delincuentes no lograron obtener el pago.
La Procuraduría General de la Nación reportó en octubre de 2023 que, desde el inicio del año, al menos 3.130 personas han sido víctimas de extorsión, una situación agravada por la creciente inseguridad en distintas regiones. Como parte de las medidas para mitigar este delito, las autoridades han solicitado instalar bloqueadores de señal en cárceles y centros de detención, ya que muchas de estas extorsiones se originan en dichos lugares.
Javier Sarmiento, procurador delegado, expresó su preocupación en agosto de 2023 ante el hacinamiento en cárceles y estaciones de policía, lo cual favorece el aumento de actividades criminales como la extorsión. Las peticiones de los gobiernos locales y de diversas organizaciones buscan reforzar la seguridad en los establecimientos de comercio para evitar que hechos como el asesinato de Marlén Mozo vuelvan a repetirse en el país.
ENLACE A LAS FOTOS
Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.
¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.