Skip to content

Junior Villilo Ventura

septiembre 3, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

Este sábado se conoció que un menor de 16 años falleció a causa del dengue hemorrágico luego de ser internado para atención especial en el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral, según confirmó su madre. Esto ocurrió en medio de un aumento de casos de dengue en todo el país como consecuencia de las lluvias que dejó la tormenta Franklin y los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.

El dengue ataca más a los niños de entre 6 y 16 años y tiene tres grados diferentes de gravedad: dengue con signos de alarma, dengue sin signos de alarma y dengue shock, siendo los síntomas de este último los más graves.

Cuando Junior Vitillo Ventura llegó por primera vez al centro de salud el 21 de agosto con fiebre y dolor de cabeza y soportó 13 días con fiebre, vómitos y dolor abdominal, su madre, Heridania Ventura, afirmó que lo trataron como si tuviera dengue.

La mujer describió cómo su hijo, que había estado cantando y alabando a Dios, había empeorado ayer sábado, mientras lloraba y se sentía triste comenzó a vomitar sangre, y que finalmente falleció esa noche.

Esto es extremadamente doloroso, dice la madre entre lágrimas. “Mi hijo fue un niño excelente, un estudiante meritorio, cursó el último año hasta sexto grado en el Colegio Custodios de Cristo Rey de Los Ángeles”.

Además, afirmó, “pueden ir allí a preguntar por ese muchacho que solo tenía 16 años y fue un ejemplo a seguir; vivimos en el barrio Los Ramírez de Arroyo Hondo Segundo”.

El señor Mario, padre de Junior Vitillo, afirma que no puede expresar su descontento con la atención que recibió en el mencionado hospital. Dijo, recordando cómo los días que su hijo estuvo ingresado en terapia intensiva, fue necesaria una máquina especial para su tratamiento: "No me puedo quejar, desde el conserje hasta los médicos, trataron a mi hijo como un rey". Faltó, pero supuestamente la Presidencia de la República envió una carta y respondió de inmediato.

Mientras recordaba los momentos invaluables que compartió con su hijo, su Junior, el padre, conmovido, no pudo contener las lágrimas. Fue el mejor hijo que Dios me pudo haber dado. Me decía: "Papá, vamos, así es como se hace", cuando me quedaba con él por las mañanas y lo llevaba al trabajo. No sé mucho sobre cartas, pero él me dijo: "Papá, así es como se hace", cuando llegó el punto en que su hermano mayor tuvo que consolarlo porque sabía que Junior era el mejor hombre a pesar de que todavía era un niño.

Este pasado domingo, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) entregó el cuerpo del menor a sus familiares, quienes luego realizaron sus exequias fúnebres antes de trasladarlo al cementerio de su casa, Arroyo Hondo, para darle cristiana sepultura.

Es importante señalar el posible error del periódico (fue ingresado el 21 de agosto).