Skip to content

Francinete de Souza

enero 9, 2025

El estado de Maranhão en Brasil inició el año con el lamentable registro del primer caso de ataque a una mujer en 2025.

La mujer, identificada como Francinete de Souza da Silva, de 31 años, fue encontrada sin vida en su vivienda ubicada en el barrio São Raimundo, en San José de Ribamar, dentro de la región metropolitana de São Luís. Francinete había estado desaparecida durante dos días.

Según informó el Departamento de SHPP, el principal sospechoso del crimen es su pareja, Albertini Santos Galvão, con quien mantenía una relación desde hacía seis meses.

Familiares de Francinete informaron que la joven vivía en una relación abusiva. La delegada Wanda Moura, responsable del Departamento de Feminicidio, explicó que el sospechoso aislaba intencionadamente a la víctima.

“Bloqueó a toda la familia de Francinete en redes sociales, como WhatsApp y Facebook. Este comportamiento es característico de relaciones abusivas, donde el agresor busca dejar a la víctima sin apoyo para facilitar el control y dificultar las denuncias”, declaró Moura.

Tras el crimen, Albertini huyó llevándose el dinero del seguro de desempleo de Francinete, así como su teléfono móvil. Actualmente, las autoridades están trabajando en la solicitud de una orden de arresto contra él.

Francinete no había realizado denuncias previas ni solicitado medidas de protección contra su agresor, lo que aumenta la preocupación de las autoridades sobre la importancia de detectar y actuar ante las señales de violencia doméstica.

La delegada Moura destacó: “Es esencial que las mujeres en relaciones abusivas busquen apoyo en las delegaciones más cercanas, denuncien los hechos y soliciten medidas de protección. Con la intervención adecuada, podemos prevenir nuevos casos”.

El caso de Francinete pone en evidencia la urgencia de fortalecer políticas públicas que protejan a las mujeres y sancionen con firmeza a los agresores.

La violencia de género sigue siendo una realidad alarmante en Maranhão y en Brasil, dejando un impacto devastador en las familias y comunidades. Las autoridades llaman a la sociedad a no normalizar estos actos y a unir esfuerzos para combatir esta problemática.

ENLACE A LAS IMÁGENES

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like "Me Gusta" a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informacione. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.