Faride Raful pide no generar alarma sobre desapariciones en República Dominicana, destacando la efectividad de las autoridades en la resolución de casos.
La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, pidió este jueves que no se convierta en un "tema mediático" los casos de desapariciones en el país, y aseguró que no es correcto alarmar a la población sin tener un panorama claro.
Raful afirmó con firmeza que tratar de crear un clima de miedo en la sociedad no es real ni útil para la nación. Durante una rueda de prensa, la funcionaria expresó que, aunque cada desaparición es una situación preocupante, no deben interpretarse como una crisis generalizada ni un fenómeno común en la República Dominicana.
Aseguró que el tratar estos casos de manera exagerada podría afectar negativamente la reputación del país a nivel internacional.
"Tratar de crear un tema mediático de que tenemos que estar asustados porque desaparecen a la gente no es real", dijo la ministra, destacando que es importante evitar el ruido innecesario en las redes sociales sobre estos hechos.
Raful enfatizó que este tipo de rumores pueden ser peligrosos, no solo para la imagen del país, sino para la estabilidad social.
Además, hizo una comparación con otras naciones que enfrentan situaciones mucho más graves, como desapariciones forzadas y violencia organizada.
"En comparación con otros países que tienen grupos paramilitares, que tienen bandas, que han tenido problemas sociológicos distintos a los nuestros, que presentan otro tipo de delitos de desapariciones forzadas, aquí no", señaló.
Raful destacó que, a pesar de los casos de desapariciones que se reportan en el país, las autoridades dominicanas están trabajando de manera efectiva para resolverlos.
La ministra indicó que, en la última semana, las autoridades dieron respuesta a cinco casos de desapariciones voluntarias, los cuales fueron reportados y atendidos de manera rápida y eficiente.
Con estas declaraciones, Faride Raful intentó poner en perspectiva la situación de las desapariciones en la isla, asegurando que las autoridades están comprometidas en resolver estos casos y protegen la seguridad de los ciudadanos.
Además, la ministra aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la calma y a la no propagación de información que no sea verificada.
Este mensaje se dio a conocer después del lanzamiento de las "Mesas de Articulación" para la Semana Santa, un plan de seguridad para garantizar la tranquilidad y el orden en el país durante las festividades.