Hallazgo de esqueletos en Santo Domingo genera interés y requiere análisis especializados.
Durante trabajos de remozamiento realizados frente a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el corazón de la Zona Colonial de Santo Domingo, fueron encontrados restos óseos humanos que, según se confirmó, corresponden tanto a hombres como a mujeres.
El descubrimiento se produjo mientras obreros excavaban el área con el objetivo de instalar una estructura destinada a sostener el sistema de cables soterrados y facilitar el drenaje pluvial en esa zona. Al remover la tierra, quedaron al descubierto varios esqueletos, algunos de los cuales, de forma preliminar, podrían tener más de cien años.
Las autoridades han indicado que será necesario realizar estudios antropológicos detallados para conocer con precisión el origen, la época, el sexo y la edad de los restos. Aunque aún no hay una conclusión definitiva, se maneja la hipótesis de que estas osamentas podrían pertenecer a pobladores de tiempos coloniales, personas que participaron en la Revolución de Abril o pacientes que fueron atendidos en el Hospital Padre Billini, una institución que colinda directamente con la capilla de la iglesia.
La situación ha despertado el interés de muchas personas que transitan por la intersección de las calles Arzobispo Noel y Sánchez, justo donde está situada la iglesia. Esta edificación religiosa fue construida originalmente en el año 1615 y ampliada posteriormente en 1729. Por su antigüedad e importancia, es considerada una pieza significativa del patrimonio histórico y religioso de la República Dominicana.
En respuesta al hallazgo, arqueólogos que forman parte del equipo a cargo de la obra están evaluando el lugar. Se espera que, en conjunto con la Dirección de Patrimonio Monumental, se ofrezcan detalles adicionales una vez concluyan los análisis correspondientes.
Entre los elementos más emblemáticos del templo se destacan las rejas que llevan el escudo carmelita, ubicadas en las capillas laterales. Según una placa colocada en el lugar, estas piezas podrían datar del siglo XVII y se encuentran vinculadas al culto de Jesús de Nazareno.
El hallazgo de estos restos, aunque inesperado, representa una oportunidad para conocer más sobre la historia y las personas que habitaron o tuvieron relación con esta emblemática zona de Santo Domingo.