La cifra de reclusos fallecidos tras un violento enfrentamiento en la Penitenciaría del Litoral, también conocida como Guayas 1, aumentó a 17 este miércoles, mientras que el número de heridos asciende a 15, según informó el organismo de administrar las cárceles en Ecuador.
El incidente, ocurrido el martes, se desarrolló en el Pabellón 3 de este centro penitenciario, ubicado en el puerto de Guayaquil, una zona marcada por altos niveles de criminalidad.
Entre los internos involucrados se encuentran miembros de las bandas Las Águilas, Los Duendes y Mafia-18, quienes protagonizaron este enfrentamiento mortal.
La autoridad penitenciaria confirmó que los heridos están recibiendo atención médica por parte del Ministerio de Salud Pública, aunque no se han revelado detalles sobre su estado de salud.
Crisis carcelaria y militarización
Desde 2021, Ecuador enfrenta una grave crisis en sus cárceles, que ha resultado en la perdida de aproximadamente 500 reclusos debido a pugnas entre bandas criminales.
El presidente Daniel Noboa, en el cargo desde noviembre de 2023, ha implementado una política de militarización de los centros penitenciarios como respuesta a la creciente violencia.
Extorsión y denuncias de abusos
Medios locales y familiares de los reclusos señalan que la violencia en el pabellón surgió por disputas relacionadas con el monopolio de alimentos y la extorsión interna a los presos.
Adicionalmente, organismos de derechos humanos, como el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), denuncian presuntos abusos dentro de las cárceles, incluyendo torturas, restricciones de alimentos y falta de atención médica.
El CDH informó en la plataforma X que Ecuador ha registrado 72 muertes relacionadas con la crisis carcelaria este año, de las cuales 38 han ocurrido en Guayaquil bajo el periodo de militarización penitenciaria.
Medidas tras la masacre
Tras el enfrentamiento, las autoridades activaron un comité de crisis y habilitaron puntos de información en la morgue para que los familiares puedan identificar a las víctimas.
Además, se suspendieron temporalmente las visitas a los internos mientras las fuerzas de seguridad realizan operativos en busca de armas, municiones y explosivos.
Contexto de violencia en Ecuador
La violencia en Ecuador se ha incrementado en paralelo al crecimiento del narcotráfico, alimentado por su cercanía con Colombia y Perú, dos de los mayores productores de sustanciaas ilegales a nivel mundial.
La presencia de carteles internacionales y el aumento de actividades ilícitas han exacerbado el clima de inseguridad en el país, sumiendo a las cárceles en una situación crítica.
ENLACE A LAS FOTOS
Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.
¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.