Skip to content

Elaine González Estrada

noviembre 15, 2024

Las organizaciones Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTC) confirmaron este jueves un nuevo feminicidio en la Isla. La víctima, identificada como Elaine González Estrada, fue encontrada sin vida el pasado 5 de noviembre en la residencia de su ex pareja, dos días después de haber sido reportada como desaparecida en Santa Clara.

Según los testimonios, González, madre de dos niñas, salió la mañana del 3 de noviembre con la intención de vender un par de argollas a un hombre en el Parque Arcoíris, ubicado en las afueras de la ciudad, en la Carretera Central.

Su prima, Diayani Pérez, denunció en redes sociales que la víctima publicó más tarde unas imágenes en su estado de WhatsApp desde las afueras del complejo recreativo Somos Jóvenes, en la carretera a Camajuaní, lo cual le pareció inusual, ya que González solía subir fotos desde el interior del lugar.

A lo largo del día, la familia perdió comunicación con ella, lo que aumentó su preocupación. No hubo ninguna llamada de la víctima para preguntar por sus hijas ni para comunicarse con sus familiares, un comportamiento atípico que encendió las alarmas.

Las organizaciones que monitorean la violencia de género en Cuba, Alas Tensas y YSTC, informaron que el agresor intentó huir tras el asesinato, pero fue detenido por las autoridades policiales.

Las ONG denunciaron, además, la mala gestión de las autoridades en el manejo del caso, lo que causó una "revictimización" a la familia de González.

Subrayaron que, en varios feminicidios previos, las desapariciones tempranas han sido advertidas por la ciudadanía, pero las autoridades no las consideran como alertas importantes, lo que dificulta la búsqueda de las víctimas con vida.

Con la muerte de Elaine González, Cuba alcanza la cifra de 43 feminicidios en 2024, según un recuento del medio independiente 14ymedio. El mes de octubre ha sido el más violento en términos de feminicidios, con un total de siete casos registrados, superando incluso a enero, que acumuló seis víctimas.

Otro hecho reciente de violencia reportado en la Isla fue el asesinato de Disneys Borrero, un estilista de San Miguel del Padrón, en La Habana.

El crimen, ocurrido el 11 de noviembre, fue catalogado como un ataque homofóbico por el usuario Almakki Díaz en Facebook, quien señaló que Borrero fue asesinado por su pareja, quien actualmente se encuentra prófugo.

Este homicidio ha generado gran consternación en la comunidad local, que lamentó la pérdida de quien era considerado por muchos como una persona amable y talentosa en su oficio.

Los asesinatos dentro de la comunidad LGBTI también han sido tema de preocupación. En octubre, se reportó la muerte de Luis Miguel Llanta, dueño de un restaurante en Santa Clara, quien también trabajaba como transformista. Según testimonios, el agresor, con quien mantenía una relación informal, buscaba extorsionarlo.

De acuerdo con informes independientes, solo en el primer semestre de 2024 se registraron 91 homicidios en Cuba, a los que se suman 22 más documentados por la organización Cubalex en su último informe de agosto, elevando la cifra total de asesinatos a niveles alarmantes en la Isla.

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like "Me Gusta" a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informacione. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.