Dominicano multado tras discusión por bocina en vía pública en Lawrence

Un dominicano fue multado por escuchar música, desatando controversia sobre normas y cultura

En Lawrence, Massachusetts, Estados Unidos, un tenso intercambio entre un oficial de policía y un ciudadano dominicano ha reavivado el debate sobre las normas comunitarias y el uso del espacio público en comunidades latinas.

El incidente tuvo lugar en una calle del condado de Essex, donde un hombre fue multado por el uso de una bocina portátil mientras escuchaba música al aire libre.

El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa al oficial emitiendo el ticket mientras el ciudadano cuestiona en voz alta la validez de la sanción.

No estamos ni en RD ni en México”, expresó el dominicano, marcando su desacuerdo con la medida y sugiriendo que la acción del agente era innecesaria en el contexto legal estadounidense.

Visiblemente molesto, el residente insistió en que las leyes locales no prohíben de manera específica el uso de bocinas en espacios abiertos, por lo que consideró desproporcionada la respuesta policial.

Por su parte, el oficial mantuvo una postura firme, argumentando que se trataba de una infracción por alteración del orden o ruido excesivo, de acuerdo con los reglamentos de convivencia establecidos por la ciudad.

El incidente ha generado múltiples reacciones entre residentes, especialmente en una ciudad como Lawrence, donde una parte significativa de la población es de origen dominicano.

Muchos interpretaron el hecho como una muestra de las tensiones culturales que enfrentan los inmigrantes al convivir con normas diferentes a las de sus países de origen.

En su reacción, el ciudadano hizo alusión directa a la República Dominicana, señalando que “esto no es República Dominicana”, en referencia a lo que consideró medidas exageradas en su país natal.

Este comentario llevó a que algunos usuarios en redes sociales recordaran las recientes acciones en territorio dominicano, como los operativos para incautar bocinas en calles y colmadones, respaldados públicamente por la senadora Faride Raful.

Esos operativos han desatado amplias discusiones sobre las libertades individuales y el derecho a la recreación.

En el caso de Lawrence, la situación ha encendido un diálogo más amplio sobre cómo las normas de convivencia se aplican en comunidades culturalmente diversas, y hasta qué punto deben considerarse las prácticas y costumbres de los residentes al aplicar las leyes locales.

El debate continúa abierto, mientras muchos abogan por un equilibrio entre el respeto a las regulaciones y la comprensión del contexto sociocultural de cada comunidad.