En República Dominicana desaparece una persona cada 12 horas. El diputado Brailyn Vargas pide un protocolo eficaz para atender estos casos.
Cada 12 horas desaparece una persona en República Dominicana, según denunció el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Brailyn Vargas, en la Cámara de Diputados.
Basándose en datos de la Asociación Dominicana de Familias Desaparecidas, Vargas advirtió que desde 2022 se han registrado 2,242 desapariciones, reflejando una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
El congresista criticó la poca atención que reciben estos casos y señaló que muchas familias deben recurrir a los medios de comunicación o redes sociales para que sus denuncias sean escuchadas.
“Si estas estadísticas son ciertas, estamos ante una crisis que requiere respuestas inmediatas”, afirmó.
Además, denunció la falta de datos actualizados, indicando que el último informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Procuraduría General es de 2022 y que el portal de Datos Abiertos no funciona, lo que impide el acceso a información oficial.
Uno de los casos recientes más mediáticos ha sido la desaparición de la turista india Sudiksha Konanki. Vargas reconoció la relevancia del caso, pero enfatizó que los ciudadanos dominicanos no reciben el mismo nivel de interés.
“Aquí los desaparecidos solo tienen rostro cuando sus familias hacen ruido en los medios”, denunció.
Ante esta situación, anunció que presentará un proyecto de ley para establecer un protocolo eficaz y garantizar un trato igualitario en la búsqueda de personas desaparecidas, exigiendo mayor compromiso de las autoridades.
Ver esta publicación en Instagram