Dejan sin vida a influencer extranjera en su cumpleaños

La reconocida estrella de TikTok Sana Yousaf, de 17 años, le arrebataron la existencia  a impactos de proyectil dentro de su vivienda en Islamabad, Pakistán, la noche del lunes 2 de junio, coincidiendo con el día de su cumpleaños. El crimen ha generado consternación nacional e internacional, y ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la seguridad de las mujeres en redes sociales dentro del país.

Según reportes de medios locales y de la CBS News, la joven influencer fue atacada a quemarropa por un visitante que se encontraba en su hogar, ubicado en el barrio de Sumbal. Luego de la detonacion, el atacante huyó del lugar, dejando a Sana sin vida. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Ciencias Médicas de Pakistán para realizarle la autopsia correspondiente.

En una rueda de prensa celebrada el martes, el inspector general de Islamabad, Syed Ali Nasir, informó que en menos de 20 horas fue arrestado un sospechoso de 22 años, presuntamente vinculado al hecho. De acuerdo con las autoridades, el detenido habría intentado contactar en varias ocasiones con la joven, siendo rechazado reiteradamente, lo que apunta a un crimen con premeditación.

«Se trata de un asesinato a sangre fría y con premeditación», declaró el oficial Rizvi, portavoz de la investigación. Algunas fuentes no descartan que el móvil del asesinato esté relacionado con un crimen de honor, práctica aún presente en ciertos sectores de Pakistán y asociada frecuentemente con mujeres que se hacen visibles en espacios públicos o digitales.

Sana Yousaf contaba con más de 800.000 seguidores en TikTok y una audiencia de más de un millón entre todas sus plataformas. Era reconocida por sus contenidos de lifestyle, empoderamiento femenino, cuidado de la piel y mensajes sobre orgullo cultural y derechos de la mujer. Horas antes de su muerte, la joven había compartido un video celebrando su cumpleaños con un pastel, lo que ha conmovido aún más a sus seguidores.

El caso ha provocado una ola de indignación entre activistas, usuarios de redes sociales y defensores de los derechos humanos, quienes exigen una investigación exhaustiva y medidas más firmes para proteger a las mujeres frente a la violencia de género, especialmente en el entorno digital.

 

ENLACE A LAS IMÁGENES