Cinco fallecidos por imprudencias en Semana Santa en RD, entre ellos un niño ahogado y cuatro motoristas.
Durante el reciente asueto de Semana Santa en República Dominicana, cinco personas perdieron la vida en distintos incidentes relacionados con imprudencias viales y descuidos en áreas acuáticas.
Así lo confirmó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en su boletín oficial, tras concluir el operativo desplegado a nivel nacional con el apoyo de más de 22 instituciones estatales y organismos de socorro.
Uno de los casos que más ha conmovido es la muerte de un menor de edad, identificado como Wilson Dovil, de apenas 8 años, quien falleció por inmersión en circunstancias que aún se encuentran bajo investigación.
Este hecho ha encendido nuevamente las alertas sobre la necesidad de reforzar la vigilancia y supervisión de menores en espacios acuáticos, especialmente durante períodos de recreación masiva como la Semana Santa.
Además del menor, se registraron cuatro víctimas mortales producto de accidentes de tránsito, todos ellos vinculados al uso de motocicletas. Las personas fallecidas fueron identificadas como Óscar Ernesto Acosta Minaya, de 26 años; Martín García de los Ángeles, de 30; Santo Julio Cabrera Toribio, de 32; y Ernesto Vallejo, de 22.
Los incidentes ocurrieron en distintas provincias del país y fueron resultado de colisiones o pérdidas de control de los motores, un patrón que continúa siendo una causa frecuente y preocupante de muertes durante los desplazamientos masivos en estas fechas.
El informe del COE detalla que, pese a las medidas preventivas reforzadas por las autoridades, estos cinco fallecimientos evidencian que persisten conductas de riesgo tanto en las vías como en espacios de recreación.
La alta movilidad durante la Semana Santa, sumada a la imprudencia de algunos conductores y a la falta de vigilancia en zonas acuáticas, fueron factores determinantes en estos trágicos desenlaces.
Ante esta situación, las autoridades han reiterado el llamado a la prudencia en el manejo, el uso adecuado del casco protector, el respeto a las normas de tránsito y la necesidad de evitar conductas temerarias. Asimismo, insisten en que se deben seguir todas las recomendaciones emitidas por los organismos de seguridad, en especial en áreas rurales, balnearios y otros lugares con alta concurrencia durante feriados y fines de semana largos.
Este balance preliminar presentado por el COE busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia de la prevención y el comportamiento responsable, elementos clave para reducir la siniestralidad en el país.