Skip to content

Cierran la frontera.

septiembre 11, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

República Dominicana. El canal haitiano sobre el río Masacre fue reiniciado unilateralmente esta semana y el gobierno dominicano ha decidido dejar de emitir visas a ciudadanos de ese país. También han decidido mantener cerrada la frontera por Dajabón.

Al concluir la reunión con el Presidente de la República y el Consejo de Seguridad Nacional, Homero Figueroa, portavoz de la Presidencia, emitió una declaración de advertencia.

La primera acción tomada por el Consejo de Seguridad Nacional, según el portavoz presidencial, fue "suspender definitivamente el ingreso de todos los involucrados en el conflicto".

De acuerdo al comunicado, otra disposición exigía "detener la emisión de visas a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso".

Según el servicio diplomático y los organismos de investigación del Estado dominicano, los trabajos de construcción están siendo realizados de manera unilateral por particulares. Por ello, han decidido "mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto" no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo.

Como otra medida de corto plazo para asegurar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos, las autoridades dominicanas reactivaron la Toma Aduanera en el río Dajabón, en el inicio del canal La Viga.

De igual forma, se anunció el inicio oficial de la construcción del proyecto de la presa Don Miguel como una solución permanente a largo plazo. La fase de diseño de este proyecto comenzó el año pasado y se espera que su ejecución cueste alrededor de 2,700 millones de pesos en 30 meses. La licitación se abrirá de una vez.

Para llegar a un consenso sobre una solución viable, también se solicitó una reunión bilateral del manto freático binacional.

La pérdida del monopolio de la fuerza por parte del Estado haitiano a manos de organizaciones criminales, según Figueroa, ha obligado al gobierno haitiano a admitir repetidamente que carece de capacidad para resolver disputas internas.

El Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje entre la República de Haití y la República Dominicana, en su artículo 10, prohíbe la construcción de un canal de este tamaño.

Después de que los haitianos continuaron su trabajo en el canal del río Masacre, el gobierno de República Dominicana tomó estas acciones.

Definitivamente detener a todos los involucrados en la entrada del conflicto.

A partir de ahora, dejar de emitir visas a ciudadanos de Haití.

Mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no se resuelve para el jueves, también para los viajes aéreos, marítimos y terrestres.

Como medida de corto plazo para asegurar el acceso al agua de los productores dominicanos, reactivar la Toma Aduanera en el río Dajabón, en el inicio del canal La Viga.

El proyecto de la presa Don Miguel debería comenzar a construirse como una solución firme a largo plazo. La fase de diseño de este proyecto comenzó el año pasado y se espera que su ejecución cueste unos 2.700 millones de pesos en 30 meses. Iniciaremos la licitación de inmediato.

Para llegar a un consenso sobre una solución permanente, solicitar una reunión bilateral del manto freático binacional.