Skip to content

Caso Yamel Féliz Pérez

enero 4, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

La activista social Rosanna Marzán, reveló a los medios que el ataque a tiros contra Yamel Féliz Pérez, en Cabral, Barahona, a manos del sargento del Ejército Dominicano Eduardo Ferreras, pudo haber ocurrido por motivos homofóbicos "crimen de odio".

“Lo que han publicado algunos medios, hasta el momento, es que el militar la atacó porque ella no quiso bailar con él, pero lo cierto es que ellos tropezaron y tuvieron una discusión.”.

Marzán a través de un comunicado dijo que: “Luego Yamel le pidió disculpas, pero Féliz Ferreras no las aceptó y muy alterado emitió epítetos sobre el género de ella”.

Los presentes en el centro de diversión pensaron que todo se había quedado en una simple discusión, pero que el militar habría esperado a la mujer para cuando saliera, dijo la también abogada destacó que, según declaraciones suministradas.

Esto con el único plan de darle seis detonaciones de arma que impactaron en distintas partes de su cuerpo y que posteriormente le provocaron el fallecimiento.

La familia de Féliz Pérez es muy conocida y respetada en la comunidad, vinculada a la comunidad LGBTIQ, de acuerdo a lo que la activista también informó. El fallecido médico y folclorista Leonidas Temístocles Féliz Suárez (Temito), era el padre de ella, este era fundador de las Cachúas de Cabral.

“Por eso entendemos que el atroz hecho no ocurrió por el tema de un tropezón, sino que ya el militar tenía esa predisposición, por un tema de intolerancia”, indicó.

Ahora dicen que estarán vigilantes del proceso judicial hasta lograr que Féliz Ferreras sea condenado, esto por parte la institución que trabaja por los derechos humanos de las personas LGBTIQ del país, alegó la trabajadora social informó que Diversidad Dominicana.