Un hombre identificado como Julio César Perrie está siendo activamente buscado por las autoridades policiales, luego de que el pasado domingo supuestamente le propinara cuatro proyectiles a una mujer con quien tiene una hija en común.
El hecho ocurrió en el sector El Tamarindo, ubicado en el municipio de Villa Hermosa, en la provincia de La Romana, República Dominicana. Según lo informado, ambos estaban compartiendo en el lugar cuando la mujer salió momentáneamente para comprar hielo. En ese momento, el hombre presuntamente la llamó, pero ella no escuchó. Posteriormente, se indica que el hombre habría reaccionado de manera violenta, propinándole varios proyectiles.
De los cuatro proyectiles lanzados, uno impactó a la mujer, provocándole una perforación en uno de sus pulmones y también en el hígado, lo que ha requerido que permanezca hospitalizada en estado crítico. Hasta el momento, su condición de salud es delicada, según se ha informado.
Luego de la situación, el hombre huyó del lugar. Las autoridades policiales han informado que se encuentra prófugo, y su localización es una prioridad para los organismos de seguridad correspondientes. Familiares y personas cercanas han solicitado públicamente que la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) actúe con celeridad en este caso.
“Hacemos un llamado a la Dirección de Investigaciones Criminales {Dicrim} apresar lo antes posible a este sujeto, ya que es un peligro para esta dama”, expresaron. El caso ha generado inquietud en la comunidad de El Tamarindo, donde vecinos y conocidos piden que se garantice la seguridad de la mujer y de su entorno, mientras se mantiene la búsqueda del hombre implicado.
Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el paradero del individuo, pero continúan los esfuerzos para ubicarlo. La población ha sido instada a colaborar con cualquier información que contribuya a su localización, comunicándose directamente con los canales oficiales de la policía nacional.
Mientras tanto, la mujer permanece en un centro médico bajo supervisión constante del personal de salud, a la espera de su evolución.