Un crimen múltiple sucedió en la comunidad de Duluth, Minesota, el pasado jueves, cuando un hombre de 46 años, identificado como Anthony Nephew, acabó con la vida de su exesposa, su expareja, sus dos hijos y luego se suicidó.
Las autoridades han señalado que sus problemas de salud mental, exacerbados por la frustración política, pudieron haber sido factores clave.
El suceso comenzó cuando uno de los compañeros de trabajo de Erin Abramson, exesposa de Nephew, reportó su ausencia en el trabajo.
Cuando la policía llegó a la casa de la mujer, encontraron su cadáver junto al de su hijo de 15 años, Jacob Nephew. Ambos habían muerto por heridas de bala.
A partir de ahí, las autoridades comenzaron una rápida investigación, identificando a Anthony Nephew como principal sospechoso.
Tras localizar su vivienda, ubicada a poco más de una milla de la escena original, las autoridades utilizaron un dron para ingresar al hogar de Anthony, donde encontraron los cuerpos de su exesposa, Kathryn Nephew, de 45 años, y su hijo de 7 años, Oliver Nephew. Ambos también habían sido asesinados de un disparo.
Anthony fue encontrado muerto en la segunda casa “por lo que parece ser una herida de bala autoinfligida”, dijeron las autoridades.
El motivo oficial de los asesinatos aún no ha sido confirmado por la policía de Minesota, mientras continúa la investigación.
El jefe de policía de Duluth, Mike Ceynowa, indicó que Anthony tenía antecedentes de problemas de salud mental y que las autoridades habían sido llamadas en varias ocasiones a su hogar en el pasado.
Aunque aún no se ha confirmado un motivo exacto para los asesinatos, las autoridades señalaron que están recopilando datos de celulares para establecer una línea de tiempo sobre los eventos ocurridos.
Se sospecha que las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre y los resultados del triunfo de Donald Trump pudieron haber influido en su deterioro emocional.
El New York Post reveló que Anthony, meses antes del crimen, había estado publicando en redes sociales mensajes anti-Trump y de ideología de izquierda.
En julio, escribió: “Mi salud mental y el mundo ya no pueden coexistir pacíficamente, y gran parte de la razón es la religión”.
En otras publicaciones, expresaba su miedo a los fanáticos religiosos y a ser perseguido por sus creencias, mencionando pensamientos intrusivos sobre ser quemado en la hoguera o crucificado.
Compartió otras publicaciones políticas, incluyendo una imagen donde la palabra “odio” aparece debajo del rostro de Trump, mientras que las palabras “esperanza”, “sanar” y “crecer” corresponden al expresidente Barack Obama, Trump, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, luego de que un hombre de 48 años, identificado como John Doe, perpetrara un homicidio múltiple antes de quitarse la vida.
Las autoridades locales confirmaron que el individuo acabó con la vida de sus dos exesposas y sus dos hijos, ambos menores de edad, en su domicilio. Los investigadores señalaron que el hombre sufría de problemas severos de salud mental, que habrían empeorado tras los recientes resultados electorales.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de noviembre, cuando vecinos reportaron escuchar disparos provenientes de la residencia de Doe.
La policía, al llegar al lugar, encontró los cuerpos sin vida de las víctimas y del agresor. Aunque la investigación aún está en curso, los oficiales destacaron que el autor del crimen había mostrado signos de inestabilidad emocional en las últimas semanas, exacerbados por la ansiedad generada tras las elecciones.
La familia y los amigos de las víctimas han expresado su desconcierto ante lo sucedido, señalando que, aunque conocían el delicado estado mental del agresor, nunca imaginaron que llegaría a cometer un acto tan violento.
Los expertos en salud mental destacan que es crucial prestar atención a los síntomas de deterioro emocional y buscar ayuda profesional para prevenir tragedias de este tipo.
Este incidente resalta la importancia de los servicios de salud mental en momentos de estrés social y político, así como la necesidad de mecanismos de intervención para personas en situación de riesgo.
Las autoridades han instado a la comunidad a mantenerse alerta y a reportar cualquier comportamiento sospechoso que pudiera derivar en violencia.
Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (289) 700-2635. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.
¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.