La familia de Ismael Ureña Pérez, joven prospecto de béisbol, busca justicia tras su muerte por esteroides. Exigen sanciones y cambios en el deporte.
Santo Domingo.- La trágica muerte del joven prospecto de béisbol Ismael Ureña Pérez, de 14 años, ha causado una gran conmoción en el país. Su fallecimiento fue causado por una inyección de esteroides veterinarios mutantes, lo que ha motivado a su familia y a la Fundación Familia Sin Violencia (FUNFASINVI) a luchar por justicia.
Orlando Aracena, abogado de la familia y presidente de FUNFASINVI, denunció que el principal acusado, Yordy Cabrera, aún no ha enfrentado cargos. Además, Aracena propuso que la nueva ley de contratos para jugadores incluya sanciones penales y económicas contra los dueños y dirigentes de academias que administren esteroides a menores de edad.
La familia Ureña Pérez, devota de la iglesia cristiana Fuente de Agua de Vidas, ha sufrido varias tragedias relacionadas con el uso de esteroides, ya que otros dos hijos de la familia también fueron víctimas de sustancias prohibidas. La madre de Ismael, Iris Pérez, indicó que las amenazas han complicado su lucha por justicia.
Como parte de su lucha, la familia y FUNFASINVI han convocado protestas a partir del próximo martes, buscando sensibilizar a las autoridades y a la comunidad sobre el daño que los esteroides pueden causar a los jóvenes deportistas.
Iris Pérez expresó que no descansarán hasta lograr justicia para su hijo y para otras víctimas de esta problemática.
El caso de Ismael Ureña expone una grave situación en las academias de béisbol, donde el uso de esteroides para mejorar el rendimiento sigue siendo una práctica peligrosa.
La familia y organizaciones sociales piden a las autoridades investigar estos casos y establecer medidas preventivas para evitar que tragedias como esta se repitan.