La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Puerto Rico informó que 18 migrantes indocumentados de origen dominicano fueron detenidos cuando intentaban llegar a la isla en un buque de carga.
Dos de ellos fueron descubiertos con 25 libras de cocaína. La barcaza procedía de Jacksonville, Florida, y los migrantes llegaron como polizones. estos intentaron escapar nadando, pero fueron capturados y llevados a la Base Ramey en Aguadilla.
La CBP y la Guardia Costera estadounidense fueron las encargadas de detener a los migrantes. Durante la inspección, se encontraron dos mujeres indocumentadas y 25 libras de cocaína.
La CBP está investigando cómo se introdujo el contrabando en la barcaza. Roberto Vaquero, director de Operaciones de Campo de la CBP en San Juan, destacó el profesionalismo y la diligencia de sus oficiales y agencias asociadas en la protección de las fronteras.
En la inspección, los agentes encontraron dos indocumentadas y un bulto de lona con 25 libras (11,5 kilogramos) de cocaína valoradas en 264,50 dólares y un arma de fuego.
El Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional investiga cómo los indocumentados lograron pasar dicho contrabando a la barcaza, agregó la CBP.
Los agentes de la CBP posteriormente transportaron a los apresados a su estación de la Base Ramey en Aguadilla (noroeste) para ser procesados, según la Ley de Inmigración de Estados Unidos.
Las dos mujeres, igualmente, son procesadas por oficiales de la CBP, también bajo la Ley de Inmigración estadounidense.
"Incidentes como estos son una clara indicación de los grandes esfuerzos y riesgos personales que las personas están dispuestas a correr para ingresar ilegalmente a los Estados Unidos", dijo Roberto Vaquero, director de Operaciones de Campo de la CBP en San Juan, en un comunicado de prensa.
"Estoy muy orgulloso de la diligencia y el profesionalismo demostrado por nuestros oficiales de CBP y agencias asociadas en nuestros esfuerzos continuos para proteger nuestras fronteras y comunidades", agregó. EFE